La disponibilidad de luz natural es una de las condiciones más valoradas por los usuarios al considerar las condiciones de bienestar y confort en el interior de los edificios. La luz natural reduce la tensión ocular y la irritabilidad, de ahí su consideración de antidepresivo. Y, por qué no considerarlo, mejora el aspecto de las plantas naturales para su mayor disfrute.
Estas preferencias y sensaciones agradables provocan efectos positivos en la productividad de los empleados. Si analizamos el rendimiento en el actividad de las personas que trabajan en un edificio, los resultados son, según cada caso: una reducción del esfuerzo en la lectura, mayor concentración en el trabajo y mejor rendimiento.
Desde un punto de vista de negocio, está demostrado que ese mayor bienestar de los empleados que trabajan con luz natural produce un incremento en su productividad.
En términos de negocio, el beneficio no se limita a un mayor rendimiento en los trabajadores, también redunda en una mayor venta en el sector comercial. Se han realizado estudios que demuestran un incremento en las ventas en tiendas y superficies comerciales, en hoteles y en restaurantes.
Si pensamos que los ciudadanos gastan más de un noventa por ciento de sus vidas en el interior de sus viviendas y edificios, nos daremos cuenta de la importancia y los beneficios de la luz natural.
Al trabajar en HQ Fontabella, se desarrollarán en un ambiente con un sistema energético eficiente, con abundante luz natural y donde todo le quedará a un solo paso, aumentará la productividad de sus colaboradores y generará un mejor entorno.